paella de mariscos

Paella de mariscos

Es la más espectacular de todas y cuando se lleva a la mesa siempre arranca los aplausos de los afortunados comensales… ¡es la paella de marisco, una de las glorias de la cocina española! La palabra «marisco» significa «mariscos» y define inmediatamente a los protagonistas de este delicioso plato: mejillones, calamares, camarones y cigalas, pero también almejas, cangrejos o pescado, según lo que ofrezca el mercado. Al igual que con la paella alla valenciana, no existe una única receta certificada, sino muchas variaciones que cambian según la disponibilidad de ingredientes y las tradiciones de cada familia. En este caso, el arroz se condimenta no sólo con azafrán sino también con pimentón, lo que le da un toque extra de sabor. Los mejillones, con su agua de cocción, y el fumet de crustáceos, en el que se cuece el arroz por absorción, lo hacen increíblemente sabroso y fragante. Perfecta para una ocasión especial o simplemente para compartir con los amigos después de un aperitivo de sangría y tortillas, la paella de marisco es un éxito garantizado… !

Ingredientes

  • Arroz Bomba 400 g
  • Mejillones 1 kg
  • Calamar (para limpiar) 500 g
  • Langostinos 8
  • Camarones 8
  • Cebollas 80 g
  • Ajo 1 diente
  • Humo de crustáceos 750 g
  • Puré de tomate 200 g
  • Azafrán (2 bolsitas) 0,25 g
  • Pimentón dulce 5 g
  • Guindilla dulce 1
  • Aceite de oliva virgen extra al gusto
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Preparación de titulo

  1. Para preparar la paella de marisco, primero prepara el guiso de marisco según nuestra receta, necesitarás 750g. A continuación, limpia los mejillones: quita los percebes con un cuchillo, retira el biso y raspa las conchas con un estropajo, aclarándolas bien bajo el grifo. Calentar un poco de aceite en una sartén, añadir los mejillones y taparlos.
  2. Déjelas cocer durante 4-5 minutos a fuego fuerte, agitando la sartén de vez en cuando, para que se abran. Apaga el fuego y escurre los mejillones en un bol con un colador, para poder filtrar y reservar su líquido de cocción, que necesitarás más tarde; necesitarás 250 g. Desgrana la mayoría de los mejillones y reserva algunos enteros para la decoración final. Retire los mejillones que no se hayan abierto.
  3. Ahora limpia el calamar: retira la pluma y el mechón con las vísceras adheridas, y luego retira la piel. Enjuague bien el interior de los calamares y córtelos en rodajas de un par de centímetros.
  4. Prepare los demás ingredientes que necesitará para la preparación: limpie y pique finamente la cebolla, luego retire las semillas de la guindilla y píquela finamente. Por último, pela el diente de ajo, córtalo por la mitad y retira el núcleo interior.
  5. En cuanto a las gambas y las cigalas, enjuágalas bajo el grifo y haz un corte a lo largo del vientre con unas tijeras para que suelten más sabor durante la cocción. Calentar un poco de aceite en la paellera con el diente de ajo, luego añadir los crustáceos y freírlos durante 1-2 minutos por cada lado a fuego fuerte.
  6. Una vez cocidos, pasar los langostinos y las cigalas a un plato y reservar. En la misma sartén, añadir la cebolla y sofreírla a fuego lento durante unos minutos, añadiendo la guindilla.
  7. Ahora sube el fuego ligeramente y añade los calamares. Después de un par de minutos, retire el ajo y vierta el puré de tomate, añada el fumet caliente.

    y el líquido de los mejillones que has reservado. Sazonar con azafrán y pimentón, remover y llevar a ebullición.

  8. Cuando el líquido haya hervido, se puede añadir el arroz y los mejillones sin cáscara, luego se salpimenta y se sala moderadamente, ya que el agua de los mejillones y el guiso de marisco ya estarán bastante sabrosos. Dale una última vuelta y cocina a fuego suave durante unos minutos, o durante el tiempo indicado en el envase: el arroz debería cocerse por absorción, por lo que no será necesario removerlo más, pero puedes agitar suavemente la sartén de vez en cuando.
  9. Cuando el arroz esté cocido, debe estar seco y parcialmente pegado al fondo de la sartén. En este punto, se apaga el fuego y se colocan los crustáceos encima, luego se añaden los mejillones con sus conchas reservadas. Su hermosa paella de marisco está lista para ser servida.

Si le ha gustado esta receta de Titulo le agradecería que comparta está recetas con sus amigos y familiares en Facebook, para mas recetas ingresar a Simplemente Recetas

Recetas relacionadas