Es el plato nacional de España y se prepara en muchas variantes: de marisco, vegetariana, mixta… ¡hablamos, por supuesto, de la paella! La paella original parece ser la valenciana, cuya receta es principalmente de conejo, pollo y verduras, pero de nuevo, las versiones varían según la familia o el restaurante donde se prepare. La base de arroz y azafrán se enriquece con carne y verduras, como judías verdes, pimientos y tomates, pero también es habitual utilizar caracoles, judías, alcachofas u otros ingredientes de temporada… al fin y al cabo, la paella empezó siendo un plato de recuperación y, por tanto, se personalizaba en función de lo que había en la zona. Las normas para cocinar la paella son mucho más estrictas: por ejemplo, está absolutamente prohibido remover el arroz después de añadir el caldo, ya que es la parte que se pega al fondo de la sartén la que da al plato su sabor característico.
Ingredientes
- 350 g Arroz
- 800 g Caldo de verduras
- 700 g Conejo limpio
- 550 g Muslos de pollo
- 400 g Tomates rojos maduros
- 200 g Pimientos verdes
- 150 g Judías verdes
- 1 cucharadita de Pistilos de azafrán
- 30 g Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Cómo preparar la paella a la valenciana
- Para hacer la paella a la valenciana, primero hay que preparar el caldo de verduras para cocer el arroz. Ponga los pistilos de azafrán en una jarra, tome un cucharón del agua caliente del caldo y viértalo sobre los pistilos: déjelos en infusión hasta que estén listos para ser utilizados. Ahora prepara el resto de los ingredientes. Quitar las vísceras del conejo y cortarlo en trozos de 2 a 3 cm: se deben obtener 500 g de carne de conejo en total.
- Dividir los muslos de pollo por la mitad y reservar. Limpiar los pimientos, retirar las semillas y los filamentos interiores y cortarlos primero en tiras y luego en trozos gruesos.
- Lavar los tomates y cortarlos primero en rodajas y luego en trozos. Por último, recorta las judías verdes y córtalas por la mitad.
- Coge la paellera (o elige una sartén muy grande, preferiblemente de hierro o acero), calienta el aceite y empieza a añadir el conejo y el pollo. Salpimentar y freír durante 15 minutos a fuego medio-alto, tocando la carne lo menos posible para que se forme una sabrosa costra.
- Cuando la carne esté dorada, muévela hacia los lados de la sartén y añade los pimientos, las judías verdes y los tomates al centro. Cocinar las verduras durante 10 minutos, para que queden crujientes.
- Ahora vierte el arroz en la sartén en forma de cruz y tuéstalo durante un minuto, removiéndolo con los demás ingredientes, y luego añade el caldo de verduras de una vez: a partir de ahora, no toques el arroz. Añade el líquido con los pistilos de azafrán que has dejado en infusión y continúa la cocción durante 30 minutos a fuego medio-bajo, sin remover.
- Cuando el arroz esté cocido, el líquido debe haberse absorbido por completo, así que apaga el fuego, cubre la sartén con papel de aluminio y deja reposar unos diez minutos. Una vez que esté listo, se retira el papel de aluminio y se remueve bien para que se mezcle todo, teniendo cuidado de raspar el fondo de la sartén para quitar el arroz que se haya pegado, lo que hará que esté aún más sabroso. ¡Su paella a la valenciana está lista para ser servida!
Almacenamiento
- La paella a la valenciana se puede conservar en la nevera en un recipiente hermético hasta 2 días. No se recomienda la congelación.
Consejo
- Las variedades de arroz Bomba y Redondo son ideales para la paella. También puedes añadir al plato alubias como las blancas. Si lo desea, puede terminar el plato con un chorrito de limón y un puñado de romero o perejil.
Si le ha gustado esta receta de Paella a la valenciana le agradecería que comparta está recetas con sus amigos y familiares en Facebook, para mas recetas ingresar a Simplemente Recetas